google-site-verification=rfW3z21jf7XcuoeU6mCrssnqebEywR3QClszv7cbFgQ
top of page

Corazón del Bosque - La organización que lucha para reforestar los Yungas y desarollar una agricultura orgánica y sostenible en la región

       Corazón del Bosque es una organización franco-boliviana sin fines de lucro creada en 2012. Trabajamos en la reforestación de los Yungas y promovemos una agricultura sostenible y responsable en la región. Queremos desarrollar un comercio justo y respetuoso tanto de los productores locales como de la naturaleza.        
Además, somos parte de la ONG francesa “Coeur de Forêt”, que nos apoya económica y técnicamente. "Coeur de Forêt" trabaja desde más de 15 años para la preservación y la valorización de los bosques y de los hombres que dependen de ellos.

Corazón del Bosque también trabaja con varias comunidades del municipio de Coroico en el t

La situación actual en los Yungas

       Los Yungas son una región que ha sido muy afectada por la deforestación a causa de diversas actividades humanas, pero sobre todo por la producción de la coca, el cultivo más rentable de la región.

Uno de los objetivos de Corazón del Bosque es proponer alternativas sostenibles y ecológicas a productores de coca convencional, para que tengan varias fuentes de ingresos y que ya no dependan únicamente del monocultivo de la coca.

Corazón del Bosque apoya agricultores locales en la diversificación de sus cultivos y en la producción de productos orgánicos, así como en los temas de reforestación y apicultura.

schema site web coca.png

       Esto es lo que esta pasando actualmente en los Yungas, paso por paso:

1. Los agricultores practican el chaqueo, lo que genera una deforestación de la región y entonces una perdida de biodiversidad y ecosistemas.

2. Las parcelas deforestadas sirven sobre todo al monocultivo de la coca convencional, el cultivo más rentable en los Yungas.

3. El monocultivo de la coca convencional daña mucho los suelos y causa una rápida perdida de rendimiento, lo que crea una erosión primitiva de los suelos. Eso obliga los productores a deforestar cada vez más para encontrar suelos fertiles.

4. La deforestación y la erosión de los suelos es un tema muy importante en los Yungas, ya que con el tiempo eso podrá causar graves problemas de deslizamientos y inundaciones.

Deforestacion en Coroico

¡Corazón del Bosque en 2 minutos!

bottom of page