google-site-verification=rfW3z21jf7XcuoeU6mCrssnqebEywR3QClszv7cbFgQ
top of page

Agricultura sostenible 

Sistemas agroforestales

Sistemas agroforestales
Ancre 1

​      Junior, nuestro responsable de sistemas agroforestales, trabaja con más de 50 productores locales en diferentes comunidades de la región de los Yungas. Les apoya en la plantación de especies tales como plantas de café, cítricos o paltas y les da recomendaciones sobre el tipo de plantas adaptadas a sus terrenos.

Además, Junior da capacitaciones y organiza talleres sobre temas tales como la erosión de los suelos, la construcción de cultivos en terrazas, los riegos, o la fabricación de fertilizantes y abonos naturales y orgánicos.

      El objetivo de este eje de nuestra organización es apoyar a los productores locales en la diversificación de sus cultivos y de sus fuentes de ingreso, asistirles cuando tienen dificultades de plagas o enfermedades en sus plantas y ayudarles a tener un mejor rendimiento en sus terrenos: todo esto sin dañar los suelos y sin contaminar el medio ambiente. Así, apoyamos una agricultura sostenible y durable, que respeta tanto la naturaleza como la población de la región.

Plantas aromáticas y medicinales

Plantas aromaticas y medicinales
Ancre 2

      Vero, nuestra encargada de plantas aromáticas y medicinales, también conocidas como PAM, apoya productores locales en la producción y la cosecha de especies tales como Hierba luisa y Flor de Jamaica. Gracias a nuestro alambique, podemos hacer destilaciones y preparar aceites esenciales naturales y orgánicos. También hacemos secar Hierba Luisa y Flor de Jamaica para hacer infusiones.

 

      La valorización económica de esas plantas permite a los productores locales de tener fuentes de ingreso diversificadas y respetuosas del medio ambiente. Poco a poco, los productores pueden abandonar el monocultivo de la coca convencional y dedicarse en parte o totalmente a otros cultivos que tienen menos impacto sobre la naturaleza.

      En 2021, empezamos con un nuevo proyecto: la transición de una producción de coca convencional a una producción de coca orgánica! Vero está haciendo estudios y experimentaciones sobre este tema, con el objetivo de producir coca de manera más natural, sin tener que usar productos químicos que dañan los suelos y ríos. Nuestra meta: ayudar productores de coca convencional a convertirse a la producción de coca orgánica, mejorando el rendimiento de sus plantas y terrenos, generando menos costos para ellos y protectando el medio ambiente.

Apicultura

Apicultura
Ancre 1

      Corazón del Bosque entrega material de apicultura y capacita más de 65 productores en varias comunidades del municipio de Coroico en el tema de la apicultura. Inti, nuestro responsable de apicultura, enseña a los productores a cosechar la miel, a cuidar a las colmenas y a las abejas y a preparar el propoleo. Los productores están capacitados y autonomizados poco a poco en todas las tareas del apicultor.

 

      En 2021, hemos comprado más de 1 tonelada de miel, que fue envasada por nuestra encargada Vero, y después vendidos en la ciudad de la Paz y también en Cochabamba y Santa Cruz. Ofrecemos una miel pura, 100% natural y orgánica, producida por pequeños productores locales.

 

      También preparamos y vendemos el propoleo, una substancia producida por las abejas a partir de las resinas de los árboles y que tiene muchas propiedades medicinales para la piel como para el aparato digestivo y las vías respiratorias.

 

      La miel y el propoleo son productos de alto valor agregado que permiten a los productores con quienes trabajamos de tener fuentes de ingresos diversificadas y seguras. ¡Y a nosotros nos hace muy felices de cuidar y proteger a las abejas, que tanto necesitamos en el contexto actual!

Si le interesa nuestro proyecto de agricultura sostenible en los Yungas y quisiera ser uno de nuestros beneficiarios en los temas de Sistemas agroforestales, Plantas aromáticas y medicinales, Coca orgánica o Apicultura, nos puede mandar un mensaje al siguiente correo: coordinacion.coroico@corazondelbosquebolivia.com

bottom of page